Si has comprado una tarjeta gráfica gaming nueva te recomiendo que, antes de instalarla, es imporante desinstalar los drivers de la anterior GPU.
Esto se debe a que dejar ambos controladores puede ocasionar problemas de compatibilidad con tu nueva tarjeta gráfica, por ello es muy importante hacer una instalación limpia de drivers.
Lo que parece un paso sencillo en algunas ocasiones puede resultar un verdadero quebradero de cabeza, ya que, aun desintalando los drivers, siempre quedan algunos archivos que pueden provocar fallos.
Es por eso que hay que hacer una limpieza total de los drivers de la anterior controladora gráfica, ¿y eso cómo se hace? te preguntarás, en este tutorial te doy todas las claves para desinstalar drivers Nvidia o AMD paso a paso y de una forma permanente.
Opción 1: Display Driver Uninstaller
Display Driver Uninstaller o mejor conocido como DDU, es una herramienta creada para desinstalar drivers de la tarjeta gráfica. Esta herramienta es capaz de eliminar de forma completa hasta las entradas que se encuentran registradas en Windows y en lo que queda archivado en el sistema operativo y todo esto sin dejar rastro alguno.
Su funcionamiento no varía tanto si se trata de una GPU Nvidia o en su defecto una AMD y otro aspecto importante es que está avalada por Guru 3d, una de las webs con más referencias si hablamos de hardware.
Pasos a seguir para desinstalar drivers Nvidia y AMD con DDU:
En primer lugar debemos descargar el software Display Driver Uninstaller para hacer una limpieza de drivers, podemos descargarlo desde la web oficial aquí abajo:
Una vez la descarga haya finalizado procedemos con la instalación, para esto se recomienda desconectarse de la red de internet (ethernet o WIFI) que tengas, para evitar que Windows vuelva a instalar la controladora gráfica.
Hay 2 formas de usar DDU y es en Modo seguro y en Modo normal. Si accedes a usar el modo seguro solo deberás realizar la limpieza una vez, sin embargo en el modo normal se aconseja que una vez se haya hecho una limpieza, se reinicie el Windows y una vez que haya arrancado pues limpiar otra vez y volver a reiniciar el equipo.
Una vez hayamos terminado la instalación, esta herramienta detectará por sí sola la tarjeta gráfica y es en ese momento cuando nos saldrá una pestaña que cuenta en su parte superior con varias opciones de uso, como lo es la opción de “limpiar y reiniciar”.
Si le das click a la opción de limpieza de forma inmediata, este propgrama borrará de manera completa el driver de la GPU para luego activar el reinicio de Windows.
Una vez finalice el proceso de acción de la herramienta, no tendrás ni un solo rastro del driver lo que permite las instalación de las actualizaciones o de la nueva tarjeta gráfica.
Otra opción que no es muy recomendada es el uso de la sección “limpiar y no reciclar” hace prácticamente lo mismo pero al no realizar el reinicio puede ocurrir que la pantalla se quede en negro por un momento una vez que el driver haya sido eliminado.
La tercera forma es optar por “limpiar y apagar”, esta opción la debes usar si tu caso se trata de la instalación de una nueva tarjeta gráfica. El apagado facilita la extracción inmediata de la GPU que deseas cambiar y así puedas de una vez colocar la nueva.
Por último lo que procede en la instalación de los drivers pero una información extra es que si la tarjeta que tienes actualmente es NVIDIA, al instalar el DDU y que está la reconozca, te saldrá una opción a parte que te permitirá eliminar los archivos de caché de la aplicación GeForce Experience.
Opción 2: Desinstar drivers tarjeta gráfica con Windows
Otra forma que también puedes usar para la desinstalación es directamente presionando el botón de inicio para que se abra un menú, de inmediato te saldrán varias opciones de las cuales elegirás la de “panel y control”, aquí le darás click y te saldrá un icono de “sistema y seguridad”.
Seguidamente tendrás que presionar la opción de “hardware y sonido” que te mostrará la pestaña de “Administradores de dispositivos”, aquí te saldrá una lista con diferentes secciones pero la que interesa es la que dice “adaptadores de pantalla” que te llevará a un menú nuevo. Una vez te encuentres en esa nueva pestaña buscarás que diga “controlador” y al darle click te saldrá finalmente la opción de desinstalación.
Y es así como en simples pasos podrás desinstalar los drivers de tu tarjeta gráfica, pero antes de dar por culminado debes tomar en cuenta que durante el proceso debes asegurarte del reinicio de tu pc en el modo seguro y cuando desinstales el controlador lo mejor es que le realices un análisis a la GPU, esto lo puedes realizar con CCleaner.
El análisis con el CCleaner te dará seguridad de que ya no existen los archivos del driver en tu computadora, con esto te evitarás problemas entre controladores (si tu caso es cambiar una vieja por una nueva). Para finalizar lo que te recomendaremos es que no hagas la desinstalación si no cuentas con un sitio web con el que puedas realizar la instalación nuevamente o un disco.
Y esto es todo, espero que este tutorial sobre ¿Cómo desinstalar los drivers de mi tarjeta gráfica? te sea de utilidad. Recuerda que si tienes dudas sobre este procedimiento puedes dejar un comentario y te ayudaré encantado.
¡Nos vemos en la próxima!
Índice del artículo