¡Hola! Estamos en 2023 y puede que, al igual que yo, te estés planteando comprar una tarjeta gráfica nueva para darle potencia extra a nuestro PC Gamer, de cara a la nueva generación.
Y es que elegir la mejor tarjeta gráfica puede ser un verdadero dolor de cabeza, muchos modelos con diferentes funciones como el Ray Tracing pueden hacerte dudar entre unos modelos y otros.
Pero no te preocupes, que las diferencias entre cada modelo de tarjeta gráfica está en su calidad y, sobre todo en su precio así que realmente cada modelo va enfocado a una necesidad distinta.
Por eso he elaborado esta comparativa de tarjetas gráficas, para que sepas cuál es mejor comprar según tus necesidades como gamer o como profesional, pero antes te dejo las 5 mejores, ¡toma nota!
❤️ Comparativa mejores tarjetas gráficas de 2023










Las 10 Mejores Tarjetas Gráficas Calidad-Precio de 2023
Ya has conocido las que son para mi las 5 mejores tarjetas gráficas de 2023, estas GPUs son ideales para cualquier juego actual y son capaces de ejecutarlos con la máxima calidad posible (dentro del contexto, ya que cada una va enfocada a una resolución distinta).
Pero no quería dejar la cosa ahí, y quiero justificar el porqué he elegido estas tarjetas de vídeo y, sobre todo, por qué considero que son las mejores, por eso te dejo aquí un análisis de los 10 modelos más vendidos, para que puedas hacer una comparativa entre ellas y decidirte por aquella que más se adapta a tus exigencias. Muy bien, ¡adelante!
AMD RADEON RX 580
¡Aprovecha este chollo! ☝️
La Radeon RX 580 de AMD ha sido sin duda una de las estrellas en el mundo de las tarjetas gráficas, por su relación calidad precio y potencia, siendo probablemente la mejor tarjeta gráfica para jugar a 1080p.
Y es que la 580 se come con patatas cualquier juego actual, incluso a 2K rinde a 60 FPS gracias a sus 8 GB GDDR5, siendo bastante mejor que la GTX 1660 y mucho más económica, eso si, su stock es muy limitado.
Desde luego no todo puede ser perfecto y el defecto de esta tarjeta gráfica es su nivel de consumo, que es relativamente alto respecto a las gráficas actuales. Ahora bien, no es nada que una buena fuente de alimentación no pueda solucionar.
En cuanto a la relación calidad precio no vas a encontrar nada mejor por menos de 200 euros: tienes una tarjeta gráfica que puede con todo.
✅ Lo mejor
- Relación calidad-precio, menos de 200 euros
- Perfecta para 1080p en ULTRA o 2K en calidad medio-alto
- 8 GB de RAM GDDR5
❌ Lo peor
- Falta de Stock
- Su consumo energético
Nvidia GeForce GTX 1650
La GeForce GTX 1650 está diseñada nada menos que con el rendimiento gráfico de la reconocida arquitectura de la marca Nvidia Turing, su potencia y rendimiento es perfecta para los juegos más actuales, e incluso podemos decir que va a mayor velocidad que algunos de los títulos recientes, convirtiéndola en una tarjeta top.
Gracias a la arquitectura Turing, otra de las tecnologías incluidas en esta propuesta, podemos ver una gran mejora en el rendimiento de los juegos, especialmente en aquellos que buscan aprovechamiento de las gráficas.
Además, con esta tarjeta tendrás una eficiencia de 1.4x, mucho mejor, en comparativa con otras tarjetas gráficas de versiones anteriores.
Además, puedes compartir videos, capturas de pantalla o fotografías de juegos a nivel profesional e incluso transmisiones en vivo, con GeForce Experience ¡Toda una tarjeta gráfica económica y profesional!
✅ Lo mejor
- Tarjeta gráfica muy económica
- Perfecta para 1080p y e-sports
- 4 GB de RAM GDDR5
❌ Lo peor
- Su precio es algo elevado para ser la gama de entrada
AMD RADEON RX 590
Una excelente alternativa al modelo anterior es la Radeon RX 590, que viene acompañada de un precio que te permite incluir una de estas maravillas dentro de tu presupuesto, sin tener que invertir demasiado.
Y es que esta sensacional gráfica cumple con todo lo que necesitas además de estar fabricada bajo 12 nm de TSMC, con mejores tasas de frames y un consumo de energía menor. ¡Una excelente noticia!
Su diseño está pensado para ofrecer mayor eficiencia, mientras mantiene la temperatura de la tarjeta bajo control, y ofrece una velocidad turbo de 1545 MHz durante su ejecución.
Como siempre y, al igual que en la RX 580, no todo son buenas noticias. En este caso su Stock es aún más limitado y es complicada de conseguir.
✅ Lo mejor
- Tarjeta gráfica muy potente
- Perfecta para 1080p en ULTRA o 2K en calidad alta
- 8 GB de RAM GDDR5
- 12nm y frecuencia de 1545 MHz
❌ Lo peor
- Falta de Stock
Nvidia GTX 1660 Ti
Esta tarjeta gráfica viene con una nueva propuesta de arquitectura de memoria unificada, y, por supuesto, el doble de memoria caché en comparación con la versión anterior (1060), con lo que le permite unos incrementos destacados en cuanto al rendimiento.
Su nueva eficiencia energética es 1,4 veces mayor que otras tarjetas consumiendo mucho menos y con una experiencia de juego rápida, silenciosa y que genera menos calor ¡Otra buena noticia para los gamers!
Su calidad de imagen y rendimiento a la hora de realizar transmisiones en YouTube o Twitch es más que excelente, con una mejoría de hasta un 15% por encima de las tarjetas gráficas de la generación anterior.
Si quieres una de las mejores tarjetas gráficas de 2023 la GTX 1660 Ti es sin duda una compra segura.
✅ Lo mejor
- Rendimiento brutal
- Consumo muy bajo así como su temperatura
- 6 GB de memoria GDDR6
- Relación calidad-precio
❌ Lo peor
- No es compatible con RayTracing
GeForce RTX 2060
La tecnología de la GeForce RTX 2060 viene equipada con la arquitectura Nvidia Turing, con la cual ofrece un increíble rendimiento junto a la impresionante tecnología Ray Tracing, con una potencia de trazado de rayos en tiempo real bastante impresionante y sin olvidar la inteligencia artificial que requieren los juegos de última generación.
Gracias además a la novedosa plataforma RXT, pueden proporcionar un rendimiento de hasta seis veces más con comparación con las tarjetas gráficas de la generación anterior.
En cuanto a la relación calidad precio, es bastante seguro que quedarás más que satisfecho con tu inversión, sin duda es una de mis tarjetas favoritas, aunque hay algunos contras que me chirrían.
✅ Lo mejor
- Relación calidad-precio
- Perfecta para jugar a 1440p en ULTRA
- 6 GB de RAM GDDR6
- Compatible con Ray Tracing
❌ Lo peor
- Su precio es algo elevado
- Pocas diferencias respecto a la GTX 1660 Ti excepto el RayTracing
GeForce RTX 2070
La potencia de la nueva GeForce RTX 2070 está para llevarte a una experiencia única, con un realismo y rendimiento insuperables, que fácilmente la colocan en la lista de las mejores tarjetas gráficas.
Gracias a la nueva plataforma RTX, te sentirás a un paso del futuro de los videojuegos, con tecnología ray tracing en tiempo real y el uso de Inteligencia Artificial en los juegos.
Su nuevo diseño cuenta con un suministro de energía de 12 fases y ventiladores de 13 hojas de doble eje y una nueva cámara de vapor. Gracias a ello obtendrás un excelente rendimiento, silencioso y a bajas temperaturas.
Una excelente inversión para obtener la mejor relación calidad precio así como una experiencia de juego brutal.
✅ Lo mejor
- Relación calidad-precio
- Perfecta para 1080p en ULTRA o 2K en calidad alta
- 8 GB de RAM GDDR5
- 12nm y frecuencia de 1545 MHz
❌ Lo peor
- Falta de Stock
Radeon RX 5700
Con un rendimiento excepcional y una experiencia de alta fidelidad en juegos triple A, las tarjetas gráficas Radeon RX 5700 te dan el mejor rendimiento posible en juegos actuales a resoluciones alta, estando a la altura de la RTX 2060.
Su diseño está pensado para mejorar las funciones y tecnologías de la Realidad Virtual, dándole al usuario una experiencia intensa, pudiendo disfrutar de los juegos con mayor fluidez y sin interrupciones, gracias a la tecnología Anti-lag que Radeon ofrece a sus usuarios.
El problema de esta gama de tarjetas gráficas es que requieren más energía que las Nvidia, así como una temperatura mayor, por lo que es importante tener una buena fuente de alimentación y una caja amplia.
En cualquier caso estas tarjetas gráficas calan fácilmente en la categoría de las mejores tarjetas gráficas del mercado actual, ya que además de su servicio impecable, ofrecen una excelente relación calidad precio. ¡Una apuesta segura!
✅ Lo mejor
- Relación calidad-precio
- Perfectas para VR, 1400p o 4K
- Actualizaciones de drivers constantes
- Software Radeon para optimizar cualquier juego
❌ Lo peor
- Sin RayTracing
- Calentita y dependiente de la alimentación
Radeon RX 5700 XT
Una propuesta completamente nueva, que como bien dice, viene rompiendo las reglas.
Incorporando la arquitectura RDNA, garantiza una experiencia de juego excepcional y un alto rendimiento, ideado para que vivas el juego con la potencia a tu máxima medida.
Su nuevo diseño está pensado para mejorar las diferentes funciones y dar al usuario una experiencia alucinante, gracias a una dinámica de juego envolvente increíblemente eficaz. Una excelente opción que ofrece una gran calidad a un precio válido para ella, a la par de la RXT 2070 ¡No te arrepentirás!
La Radeon RX 5700 XT viene con nuevas unidades de procesamiento y perfeccionamiento de efectos visuales, además de jerarquía de caché de varios niveles, reduciendo así la latencia y logrando la ejecución de los juegos con un excelente tiempo de respuesta.
Eso sí, al igual que su hermana pequeña… ¡vas a necesitar una buena fuente de alimentación!
✅ Lo mejor
- Relación calidad-precio
- Perfectas para VR, 1400p o 4K
- Actualizaciones de drivers constantes
- Software Radeon para optimizar cualquier juego
- A la par que una 2070
❌ Lo peor
- Sin RayTracing
- Calentita y dependiente de la alimentación
Nvidia GeForce RTX 2080
Esto son palabras mayores, el buque insignia de Nvidia. Impulsada por la arquitectura Nvidia Turing, esta tarjeta es una de las más avanzadas para el mundo gamer, y una de las que encabeza la lista dentro de las mejores tarjetas gráficas, sin lugar a dudas.
Cuenta con una memoria RAM de 8 GB GDDR6 y banda ancha de 448 GB por segundo. Para complacer a los que buscan una experiencia completa y un disfrute al máximo. Con una excelente relación precio calidad. ¡Más que increíble!
Esta tarjeta gráfica es líder en el mercado, llevándose una buena cantidad de críticas positivas por parte de los usuarios expertos.
Desde luego, su precio vale la calidad que ofrece por lo que representa una muy buena inversión de entrada. ¡Para no pensarlo dos veces!
✅ Lo mejor
- Puede con todo
- 8 GB de RAM GDDR6
- Arquitectura Nvidia Turing
- Exprime al máximo la tecnología RayTracing
❌ Lo peor
- Su precio
Nvidia RTX 2080 Ti
La tarjeta gráfica emblemática más reciente de NVIDIA así como la más potente supone una clara revolución en el realismo y el rendimiento de los juegos actuales. Su potente arquitectura de GPU NVIDIA Turing así como sus tecnologías innovadoras y sus 11 GB de memoria GDDR6 de última generación ultrarrápida la convierten en la mejor GPU de gaming del mundo.
Las tarjetas gráficas GeForce RTX usa la tecnología de la arquitectura Turing y la nueva plataforma gráfica RTX. Esto proporciona hasta el séxtuple de rendimiento que las tarjetas gráficas de la anterior generación y lleva la potencia del trazado en tiempo real y la inteligencia artificial a los juegos.
Además esta tarjeta es capaz de exprimir al máximo la tecnología RayTracing incluso a 4K, lo que la convierte en una verdadera bestia de rendimiento.
✅ Lo mejor
- Es la mejor tarjeta gráfica, no hay más.
❌ Lo peor
- Su precio prohibitivo
¿Qué es una tarjeta gráfica?
Y ya que estamos adentrándonos en el mundo de las tarjetas gráficas con esta comparativa, no está de más hacer un repaso de lo más básico.
Por ejemplo, para comenzar diré que las tarjetas gráficas, también conocidas como tarjetas de video o GPU, son una pieza fundamental para nuestro equipo, especialmente si trabajamos con gráficas, video o somos amantes de los videojuegos.
Estas tarjetas pueden estar de forma integrada a la placa o base del procesador, o podemos conectarla a nuestro equipo por medio de un puerto PCI-E.
Evidentemente, aquellas que exploramos en este artículo son las que tienen la función de darle a las imágenes ese realismo que tanto nos complace, tanto para el disfrute de vídeos como para vivir la experiencia de los juegos al máximo.
Tipos de tarjetas gráficas
Obviamente, todos los equipos de PC de mesa tienen un procesador con gráficos integrados que funcionan a la perfección para cumplir con las tareas básicas. Esto incluye navegar por internet, reproducir vídeos simples, etc.
Evidentemente, estas tarjetas no son suficiente cuando se trata de tareas más exigentes, como las que demandan los gamers. Por lo que necesitaremos una tarjeta gráfica externa.
¿Qué diferencia existe entre una tarjeta integrada y una externa?
Como ya mencionamos, las tarjetas integradas están ancladas al procesador y son las que asumen las funciones básicas. Gracias a ellas podemos visualizar nuestro escritorio, entre otras cosas.
Por otro lado, si queremos reproducir contenido en resolución 4K o jugar videojuegos top, este trabajo lo asumirá la tarjeta externa o dedicada. Aquí es donde los gamers y profesionales exigen alta calidad por lo que la industria que desarrolla esta tecnología se encuentra en constante innovación.
¿Qué tarjeta grafica debo comprar?
En primer lugar debemos saber qué tipos de tarjetas gráficas existen, ya que cada una de ellas va enfocada a un tipo de consumidor diferente, por lo que sus características van dirigidas a complacer cada demanda o necesidad.
Dicho esto, mencionaremos que existen tres tipos; la multimedia, las gaming y las tarjetas gráficas profesionales.
Todas ellas presentan la comodidad de ser fácilmente reemplazables una vez que desees adquirir un modelo más actual. Lo que resulta bastante cómodo.
Sin embargo, si eliges la tarjeta adecuada a tus exigencias, es posible que puedas hacer una inversión que te funcione por un buen tiempo.
Los detalles técnicos
Y ya que hemos hecho una comparación de las mejores tarjetas gráficas del mercado, hablemos un poco en líneas generales de algunos puntos interesantes que pueden ayudarte a elegir la más adecuada.
Por ejemplo, si nos referimos a los detalles técnicos, podemos comenzar por mencionar que generalmente son muy poco ruidosas, especialmente gracias a las últimas actualizaciones de AMD y Nvidia quienes además se han concentrado en reducir el consumo de energía y por lo tanto la generación de calor.
Esto se traduce en menos ventiladores enfriando y cada uno de ellos dependiendo de menos revoluciones, una mejora muy notable, especialmente a la hora de mantener tu concentración en tu trabajo o para sumergirte en la historia de tu videojuego favorito.
Versiones mini
Estas usan un solo ventilador lo que las hace definitivamente mucho más silenciosas. Ejemplo de estas son las que ofertan Gigabyte y EVGA.
No tienen nada que envidiar en cuanto a rendimiento, pues son igual de potentes que las demás, permitiendo un aumento de frecuencia. Estos modelos son bastante recomendados para quienes quieren hacer un overclocking, por ejemplo.
¿Qué tal es la unidad de procesamiento gráfico (GPU)?
La unidad de procesamiento gráfico es nada menos que el chip que funge como centro de la tarjeta gráfica.
Los modelos de AMD y Nvidia usan diferentes estructuras para este centro, aunque mantienen también características similares, desde luego.
Un ejemplo de ello se refiere a la alta cantidad de procesadores de flujo de datos o stream processors, conocidos también como sombreadores o shaders. (Llamados núcleos CUDA en el caso de las GPU de Nvidia)
Estos se dedican nada menos que a ejecutar las instrucciones gráficas con las que la aplicación crea las imágenes, por lo que la velocidad con que trabajan se va a reflejar directamente en su rendimiento.
Aplicabilidad
Pues, además de videojuegos, estas tarjetas gráficas son un aliado excelente para trabajar con diseño gráfico. Esto gracias a su capacidad para ejecutar las actividades de forma paralela aprovechando incluso los momentos de inactividad.
En cuanto a la comparación entre los fabricantes, no es tan simple, pues habría que comenzar por los datos de núcleos y frecuencia de funcionamiento, lo cual es bastante complicado.
A pesar de ello, podemos decir que las GPU de AMD siempre resultan mejor opción que las Nvidia, al menos en este renglón.
¿Y la memoria?
Para comenzar, se diferencian por el uso de dos tecnologías distintas, que se centran en el consumo y la velocidad, y por supuesto en la estructura o arquitectura de la tarjeta, lo que afecta el ancho de banda de memoria.
Es decir que si una tarjeta gráfica dispone de un bus de datos de 64 bits más una velocidad de 6 GHz, tendría el mismo ancho de banda que una que presente 128 bits a 3 GHz.
Tipos de memoria
- La memoria GDDR (graphics double data rate) o lo que es lo mismo, doble tasa de datos para gráficos. Esta memoria está actualmente disponible en las versiones GDDR5, GDDR5X y GDDR6.
- La memoria HBM (alto ancho de banda), por su lado, aunque tiene menor velocidad. Ofrece ciertas ventajas para aplicaciones de realidad virtual, aunque para los juegos no presenta diferencias significativas. Existe la versión HBM2.
Nvidia se maneja con una buena diversidad de técnicas de compresión de memoria, por lo que presenta más eficiencia con respecto al uso de anchos de banda, con respecto a las de AMD.
¿Cuál es el rendimiento de las tarjetas gráficas?
Para poder hacer una justa comparación de las mejores tarjetas gráficas, lo más recomendable sería elaborar una guía en la que podamos establecer una escapa de puntos (podría ser de sobre 100), y así obtener una clasificación del producto.
Esta clasificación deberá tomar en cuenta las características de la oferta que viene con las tarjetas, como por ejemplo, el ancho de banda, la velocidad de las texturas (para un toque de mayor realismo), el suavizado de los bordes y la potencia de procesamiento bruto entre algunas otras.
Los conectores
Usualmente, los conectores más usuales para trabajar con las tarjetas gráficas modernas son los HDMI (High Definition Multimedia Interface) y el DisplayPort. Claro que muchas de ellas incluyen un conector DVI (Digital Visual Interface).
En el caso de las dos primeras hay que considerar la ventaja del sonido que ya viene incluido en el monitor, eliminando los molestos cables y conexiones extra.
Por cierto, aquí valdría mencionar los adaptadores, los cuales te permiten la conexión con cualquier equipo y no son demasiado caros. Cabe mencionar que en el caso del conector VGA, este se encuentra más que obsoleto aunque aún existan mucho monitores que lo usen y continúe apareciendo en nuevos modelos de portátiles y monitores.
¿Quién va con quién?
Si vas a usar una resolución 4K UHD (3840×2160) y 60 Hz, lo ideal sería disponer de un conector DisplayPort 1.2 o HDMI 2.0 en la tarjeta gráfica.
Las AMD y Nvidia más modernas incluyen DP 1.4 y HDMI 2.0b, con el cual permiten incluir otros formatos de imagen que ofrecen una mayor profundidad en el color, además enviando imágenes de alto rango dinámico o HDR, para los monitores que poseen HDR.
Otros conectores
A pesar de ser menos utilizados, valdría la pena mencionarlos. Uno de ellos es el mini-DisplayPort que terminó cayendo en desuso gracias a los conectores USB tipo C, con modo alternativo de DisplayPort 1.2.
Por cierto, existen también adaptadores para HDMI a USB tipo C. DisplayPort a mini-DisplayPort, y más.
Consejos para comprar
Luego de hablar de los rangos de precio en este top de tarjetas gráficas, podemos concluir que, antes de decidirnos por una tarjeta, hay algunas cosas que debemos considerar.
Relación potencia/precio
Las tarjetas gráficas dentro del rango de precio de 150 a 250 euros ofrecen una calidad excelente a un costo bastante accesible. Así que a menos de que quieras armar una PC para protagonizar como una de las mejores del momento, esta es la mejor opción.
Durabilidad
Si la idea es invertir para una tarjeta que pueda arroparnos por unos dos a tres años, manteniendo una buena calidad de las gráficas, la idoneidad se la llevan las de 200 a 400 euros.
Desde luego, a esta inversión habría que sumarle un procesador que pueda llevarle el ritmo a tu tarjeta, lo cual podría tener un costo de al menos unos 150 a 200 euros adicionales. Así que enfócate en este rango solo si tu objetivo son los juegos más exigentes, o no valdrá la pena.
Los precios varían constantemente
En el mundo de las tarjetas gráficas, la actualización e innovación es una constante, por lo que las nuevas propuestas están siempre a la orden del día. El lado bueno de ello es que los precios bajan continuamente.
Gracias a ello, los gamers prefieren invertir en una tarjeta de costo medio y cambiarla cada dos a tres años, dependiendo de la demanda que exijan los juegos de actualidad. Esto funciona de maravilla, especialmente con tarjetas de resolución FHD, que permite jugar las últimas novedades sin problema.
Recordemos, los cambios de precios son una constante
Como ya mencionamos, estos rangos de precios mencionados son actuales para este momento. Esto puede cambiar de un momento a otro, lo que abre la posibilidad de adquirir algunas de estas innovaciones a precios aún mejores que los que tenemos al momento de escribir este artículo.
Nuevos gamers o usuarios
Si estás comenzando en el mundo de los videojuegos, tus responsabilidades laborales requieren de una buena imagen de video o simplemente quieres tener un ordenador de calidad en casa, para el disfrute personal, esto va dirigido a ti.
Seguramente has pensado en invertir en una buena tarjeta de gráficos, como parte de los accesorios y mejoras que harás a tu equipo.
Pues bien, antes de ello, te recomendamos verificar las especificaciones de tu PC para confirmar que tu elección será la más adecuada. Si estás pensando armar una PC desde cero, confirma que cada una de las partes que adquieres tienen buena compatibilidad entre sí.
Jugadores aficionados o de nivel medio
Evidentemente, ya tienes un buen conocimiento para poder elegir cual es la tarjeta gráfica que complace tus exigencias, y seguramente eres seguidor de una marca en específico.
En ese caso, nuestra recomendación es invitarte a conocer todas las ofertas del mercado, en lugar de cerrarte a una sola opción.
Si bien las tarjetas Nvidia son excelentes y atacan el mercado con una oferta bastante tentadora, las AMD tienen unas ventajas que no puedes dejar de considerar, especialmente si alguna de ellas va dirigida a complacer alguna de tus exigencias.
Y no olvides invertir bien tu dinero. Recuerda que muchas tarjetas de rango medio de precios ofrecen una buena calidad y seguramente harán de tu experiencia la mejor de todas.
Profesionales, los más exigentes
Sabemos que son personas que entienden muy bien lo que quieren, y donde encontrarlo. Sin embargo, los invitamos a conocer todas las opciones que AMD y Nvidia tienen dentro de su amplia oferta de tarjetas gráficas.
Recuerden repasar muy bien cuál es el objetivo al que va dirigido el uso de la tarjeta y desde luego, verificar la compatibilidad con el equipo con el que se va a trabajar.
Finalmente, no duden en revisar siempre la relación calidad precio de cada una de las propuestas.
En conclusión
Si estás en busca de una tarjeta gráfica, debes comenzar por establecer cuáles son tus necesidades, o lo que es lo mismo, saber para qué usarás la tarjeta y cuáles son las exigencias que requieres de la misma.
Otro punto que debes considerar son los monitores que usarás y qué resolución tienen, especialmente para descartar la necesidad de un equipo nuevo.
Y no olvides que es importante es saber si tu procesador hace cuello de botella con las gráficas. Especialmente si tu intención es armar un nuevo paquete para adentrarte en el mundo de videojuegos, existen buenas opciones a precios más que manejables.
Recuerda también la fuente de alimentación, las cuales deben ser de buena calidad y certificadas, de esta manera aseguras una experiencia de juego estable.